Lo curioso de todo esto es que los nombres toponímicos, descripciones de paisajes, ríos colinas son muy similares a los que tienen en la actualidad esa región de Inglaterra. Incluso los nombres de los ejércitos que participaron en la guerra coinciden con los de las tribus célticas que habitaban britania en la época. Sorprendente, como todo en este planeta de locos, que el libro literario más antiguo que se conserva, La Odisea y la Ilíada de Homero, que originariamente se escribió en griego y en Grecia, no tiene a protagonistas griegos ni tampoco tuvo lugar en Grecia (cosa que no dice en la novela, en ningún momento se nombra a los griegos, se da por supuesto que eran griegos, pero no se dice en ella),... tampoco se sabe mucho de Homero, pudo ser un historiador, o viajero, que se limitase a ''plagiar'' una historia legendaria de las tribus celtas del noroeste de Europa y que después lo escribió como obra original suya... si la SGAE tuviese poder para cobrarle canones y derechos por plagio, seguro que se están tirando de los pelos...
Más información en : http://www.troy-in-england.co.uk
3 comentarios:
En mi opinión el autor de este libro no ha leido la Iliada ni por encima, pues afirmar que "en ningún momento se menciona a los griegos" es del todo una muestra evidente de su ignorancia; por poner un solo ejemplo al azar y que puedas comprobar te comentolos Griegos aparecen mencionados tres veces entre los versos 1223 al 1237, que por otra parte no es ni de lejos la primera mención que se hace a ellos en la obra.
No es que la Iliada no nombre a los griegos, que lo hace, sino que la descripción que hace de la ''supuesta Troya'' no se corresponde con ''la turca''. Al parecer Homero adaptó una historia de otro lado al ''mundo Griego''. O eso es lo que entendí en su momento.
Resulta que Schilemann encontró la Troya que hoy tenemos todos por la "Troya arqueológica" siguendo las descripciones geográficas de la obra de Homero, segun el argumento de este señor este descubrimiento debió ser entonces un desafortunado cúmulo de casualidades...
Publicar un comentario